La salud no es solo la ausencia de enfermedades, sino un estado de bienestar físico, mental y social completo. En la salud influyen también nuestra herencia, nuestros hábitos, nuestras condiciones de vida y cómo convivimos con los demás.
Cuando hablamos de mantener o recuperar la salud y el equilibrio es fundamental tener en cuenta la calidad de las relaciones que establecemos con los objetos, las situaciones, las personas y la comunidad.
Desde el Instituto Relacional aportamos comprensión e instrumentos para que dicha calidad relacional esté presente en la formación, la práctica asistencial y la gestión de equipos que desarrollan los profesionales de la salud.
PROGRAMAS
Programa desarrollado para ampliar las competencias relacionales, comprender mejor cómo son los vínculos con las personas y equipos y cuál es el estilo propio de relación. Ayuda a facilitar conversaciones y planes de mejora para crear vínculos sólidos, así como adquirir las herramientas para implementar proyectos clínicos y lograr objetivos asistenciales.
Ordena las expectativas vinculadas a la práctica de un nuevo rol profesional. Amplía las competencias relacionales. Identifica las redes y la interdependencia con personas necesarias para cumplir los objetivos. Proporciona herramientas de gestión y coordinación de equipos de salud para mejorar la eficacia.
Acompaña la transformación de la organización asistencial. Ayuda a los equipos a comprender las implicaciones del nuevo modelo. Rediseña procesos asistenciales: define responsables, acciones, cronogramas de implementación e indicadores de seguimiento. Realiza un acompañamiento en la puesta en marcha del proceso funcional. Proporciona las competencias necesarias para la gestión clínica y el liderazgo de la organización.