
Soluciones
Soluciones que transforman relaciones y organizaciones.
¿Cómo mejoramos la calidad relacional?
En el Instituto Relacional sabemos que detrás de cada reto organizativo hay dinámicas humanas que hay que escuchar, entender y acompañar.
Por eso ofrecemos soluciones concretas para mejorar el bienestar, la comunicación, el entendimiento y la evolución de las relaciones en entornos profesionales e institucionales.
Nuestras soluciones transforman las relaciones para hacerlas sostenibles, saludables y significativas, impulsando tanto el crecimiento de las personas como la eficiencia de las organizaciones.
Cada solución está diseñada para abordar aspectos específicos de la calidad relacional, ofreciendo herramientas prácticas y acompañamiento especializado que generan transformaciones reales y duraderas.
Bienestar relacional
Relaciones saludables. Cuidarse para cuidar.
Una línea de intervención orientada a mejorar el bienestar emocional y relacional de las personas dentro de las organizaciones.
¿Para quién es?
Profesionales y equipos que quieren mejorar su salud relacional y emocional, con herramientas prácticas y acompañamiento personalizado.
¿Qué resuelve?
-
Estrés y malestar emocional en entornos laborales.
-
Desconexión personal y agotamiento de equipos.
-
Relaciones tensas, frías o con falta de reconocimiento.
¿Cómo lo hacemos?
-
Acompañamiento psicológico relacional: espacios confidenciales para comprender y sostener procesos emocionales.
-
Coaching, mentoría y tutoría relacional: para desarrollar fortalezas, mejorar relaciones y fortalecer el liderazgo personal.
Conversaciones y acuerdos
Diálogos con sentido. Acuerdos que sostienen.
Una propuesta para transformar la calidad de las conversaciones y construir acuerdos sólidos y duraderos en entornos profesionales.
¿Para quién es?
Equipos directivos, liderazgos intermedios y colectivos que buscan establecer acuerdos con mayor participación, claridad y compromiso.
¿Qué resuelve?
-
Dificultades de comunicación entre personas, equipos o áreas.
-
Conflictos no resueltos o bloqueos en la toma de decisiones.
-
Necesidad de generar acuerdos claros, justos y sostenibles.
¿Cómo lo hacemos?
-
Aplicamos el Método de Regeneración Relacional, que permite restablecer confianza, escuchar profundamente y desbloquear situaciones.
-
Trabajamos la Cultura del Acuerdo, basada en 10 ejes prácticos, aplicables en cualquier contexto organizativo.
Análisis y prospectiva relacional
Conocer para avanzar con sentido.
Un conjunto de herramientas para diagnosticar, comprender y orientar la evolución de las relaciones dentro de equipos y organizaciones.
¿Para quién es?
Organizaciones que quieren obtener un diagnóstico relacional preciso para fundamentar transformaciones significativas.
¿Qué resuelve?
-
Falta de visión clara sobre la cultura relacional existente.
-
Necesidad de datos para tomar decisiones de cambio.
-
Dificultad para entender los estilos de relación y dinámicas internas.
¿Cómo lo hacemos?
Trabajamos con instrumentos propios de análisis relacional:
-
EDUR – Estudio de Desarrollo y Uso de la Relación.
-
IQR – Índice de Calidad Relacional.
-
EPR – Estilo Personal de Relación.
-
EOR – Estilo Organizacional de Relación.
-
DRE – Dinámicas Relacionales de Equipos.
Aprendizajes relacionales
Comprender para actuar.
Una oferta formativa para desarrollar competencias relacionales clave y consolidar la calidad relacional como eje estratégico.
¿Para quién es?
Profesionales, líderes y equipos que quieren crecer desde la conciencia relacional y generar transformación real en sus entornos.
¿Qué resuelve?
-
Liderazgos desconectados o poco colaborativos.
-
Desconexión entre el propósito institucional y la práctica cotidiana.
-
Falta de herramientas para construir cultura relacional en equipos.
¿Cómo lo hacemos?
A través de programas de formación y acompañamiento estructurados, prácticos y vivenciales:
-
Certificación en Calidad Relacional.
-
Formación de especialistas en Coaching Relacional.
-
Programa de Cultura y Estrategia Relacional.
-
Acompañamiento relacional personalizado.
Comunicación relacional
Mensajes que generan vínculos. Narrativas que acompañan y transforman.
Una línea de acción orientada a diseñar, facilitar y gestionar procesos comunicativos que potencian la calidad relacional, especialmente en momentos de alta complejidad, crisis relacionales o cambios estratégicos.
¿Para quién es?
Organizaciones y equipos directivos que entienden la comunicación no solo como transmisión de información, sino como una herramienta estratégica para aportar valor, construir cultura, generar confianza y activar el potencial relacional de sus equipos.
¿Qué resuelve?
-
Desconexión entre los mensajes institucionales y la experiencia de las personas.
-
Gestión deficiente de la comunicación en situaciones de crisis relacional.
-
Baja participación e implicación en estrategias de cambio organizativo.
-
Narrativas organizativas que no generan compromiso ni vínculos de calidad.
¿Cómo lo hacemos?
Trabajamos en tres líneas complementarias:
-
Comunicación en crisis relacionales: restaurando la confianza a través de mensajes humanos, transparentes y honestos.
-
Comunicación participativa de estrategias: integrando la voz de todas las personas en los procesos comunicativos.
-
Comunicación transformadora de proyectos: convirtiendo iniciativas técnicas en relatos inspiradores y movilizadores.
Integración intercultural
Diferencias que enriquecen. Diversidad que transforma.
Un enfoque de análisis y acompañamiento para comprender y superar las barreras interculturales, mejorando la convivencia y eficiencia relacional.
¿Para quién es?
-
Personas: profesionales en contextos de movilidad (expatriados, impatriados).
-
Equipos: procesos de fusión o integración intercultural.
-
Organizaciones: fusiones, joint ventures, procesos de internacionalización o cambio cultural.
¿Qué resuelve?
-
Desconexiones por diferencias culturales.
-
Conflictos relacionales por distintos estilos de comprensión de la relación.
-
Impacto emocional negativo de la diversidad intercultural.
¿Cómo lo hacemos?
A través de un modelo metodológico en tres fases, adaptado a cada contexto:
-
Comprensión profunda de las diferencias.
-
Fortalecimiento de habilidades interculturales.
-
Transformación de las relaciones desde la oportunidad y el crecimiento.
Re-Genera empresa familiar
Legado que perdura. Relaciones que regeneran.
Una asesoría estratégica especializada en empresas familiares, para ordenar relaciones, gestionar conflictos y asegurar continuidad.
¿Para quién es?
-
Fundadores que desean proteger su legado.
-
Nuevas generaciones al frente del relevo.
-
Cónyuges o familiares no operativos.
-
Accionistas externos a la gestión.
-
Directivos no familiares que necesitan claridad estructural.
¿Qué resuelve?
-
Confusión entre roles familiares, empresariales y patrimoniales.
-
Conflictos intergeneracionales o entre ramas familiares.
-
Falta de planificación en la sucesión.
-
Ausencia de órganos de gobierno profesionalizados
¿Cómo lo hacemos?
Con una metodología adaptada a cada empresa:
-
Sesión diagnóstica integral.
-
Entrevistas personales y familiares.
-
Talleres de cohesión y protocolos familiares .
-
Facilitación de procesos de sucesión generacional.
