top of page
Fondo SOCIAL

Educación

Acompañamos a organizaciones y centros educativos que impulsan vínculos significativos para que los aprendizajes también lo sean.

El reconocimiento nos conduce hacia la motivación y la alegría por el saber y el compartir.

Trabajamos con comunidades educativas que buscan poner la calidad de los vínculos en el centro de su proyecto pedagógico.

Entendemos que no hay aprendizaje profundo sin vínculos significativos y que transformar la educación implica repensar cómo nos vinculamos en las aulas, entre equipos, con las familias y con el entorno.

Creemos que educar es un acto relacional y que toda mejora educativa sostenible empieza por reconocer a las personas, cuidar los vínculos y generar condiciones que hagan posible el desarrollo pleno de cada miembro de la comunidad.

Aprendo cuando me reconoces:

Una experiencia en escuelas de la red pública portuguesa

Recibimos en Barcelona al equipo que impulsa el programa de Educación Relacional en las escuelas públicas de Sintra, Portugal: Rui Marques, Bruno Parreira, Frederico Eça y João Caravaca.
Junto a Joan Quintana, Mora del Fresno y Sílvia Penón, compartieron cómo escuelas están viendo mejoras en los aprendizajes y vínculos y lo relacional se está convirtiendo en política educativa, estrategia y práctica.
Fundació Bofill, 24 de abril de 2025.

EDUR

Por qué, cómo y para qué medir la calidad relacional en un centro educativo

Desde el Instituto nos preguntamos cómo se ve una escuela verdaderamente relacional. Inspirados en el modelo de Lila Pinto, creamos EDUR, un instrumento que mide la percepción docente sobre la calidad relacional en cinco dimensiones clave: enseñanza, tiempos, evaluación, vínculos y espacios. Creemos que lo relacional debe estar en el centro de la gestión escolar y que contar con herramientas como esta permite hacerlo visible y accionable.

Fondo Institucional

"Focalizamos la mirada en el vínculo educativo, las relaciones que se generan en el acto de educar y la pedagogía del reconocimiento, con el objetivo de desarrollar la capacidad de reconocerse y reconocer a las otras personas con sus fortalezas y singularidades."

Publicaciones relacionadas

Educaicón Relacional

Educación Relacional:

Diez claves para una pedagogía del reconocimiento

L'Actitud lúdica, desestressant

La actitud lúdica:

Un desestresante familiar

EDUR.jpg

EDUR:

Nota técnica de una herramienta de diagnóstico de la calidad relacional de un centro educativo

Educar para sentir

Educar para sentir y pensar:

La historia de Andinet.

Otras áreas de trabajo

Fondo empresa

EMPRESA

Fondo salud

SALUD

Fondo educación

ORGANIZACIONES
SOCIALES

Fondo Institucional

¿Conectamos?

Ponemos a tu servicio experiencia, método y capacidad de trabajo para acompañarte en la mejora de la calidad relacional, entendida como la suma de la eficiencia operativa, el bienestar relacional y los modelos de reconocimiento.

bottom of page