Ir al contenido
Instituto Relacional
  • EQUIPO
  • FORMACIONES
  • [R]EVOLUCIÓN RELACIONAL
  • COINSPIRA

Log In

Sign in to Your Account
face
visibility
Registrarse | ¿Olvidaste la contraseña?
¿QUIERES CONOCER NUESTRAS NOVEDADES?
¡SUSCRÍBETE!
Linkedin Twitter Youtube
ENCUÉNTRANOS

Estamos en c/Basea 8, 1ª 2ª. 08003, Barcelona.

CONTÁCTANOS

(+34) 629 07 25 96

info@institutorelacional.org

r_evolucion_relacional

❗️El índice de Privación (IP) es, actualment ❗️El índice de Privación (IP) es, actualmente, uno de los indicadores más fidedignos para los investigadores de la salud. Un IP alto implica que la brecha de desigualdad es mayor y, en consecuencia, el nivel de salud de esa población es menor que otra de mayores recursos económicos. ⁠
⁠
➡️El IP que actualmente utiliza Madrid Salud considera determinantes sociales tan importantes como el índice de cesantía, el porcentaje de personas migrantes económicas y, sorpresivamente, la abstención electoral. Pero, ¿cuál es la relación? ¿Qué tiene que ver el acceso a una buena calidad de vida con la participación democrática? ⁠
⁠
🗣️Este fue uno de los temas que conversamos con Manuel Díaz Olalla, médico experto en sanidad pública y protagonista de nuestro episodio nº16 de [R]Evolución Relacional. ⁠
⁠
🎙️¡Escúchalo en Spotify!
¿Por qué en un@s barrios mueren más jóvenes qu ¿Por qué en un@s barrios mueren más jóvenes que en otr@s? ¿Qué es un sistema sanitario desigual? ¿Es posible mejorar la sanidad pública? Estas fueron algunas de las interrogantes que mantuvimos con Manuel Díaz Olalla, médico e investigador de @madridsalud, en el nuevo episodio de [R]Evolución Relacional. ⁠
⁠
¿Aún no lo has escuchado? ¡Búscanos en Spotify o sigue el link de la bio!
¿Qué tiene que ver la pobreza con la salud? Según la actual visión de la sanidad pública, mucho, entendiendo que la calidad de vida está determinada por circunstancias como nuestro descanso, el trabajo, el tiempo de ocio, lo que comemos, etc. En efecto, es determinante, al punto de que al medir la esperanza de vida entre barrios de Madrid, existen diferencias de hasta 7 años.⁠
⁠
Este fue uno de los tópicos de la conversación que tuvimos en nuestro episodio nº16 junto a Manuel Díaz Olalla, médico e investigador de Madrid Salud. ¡Te invitamos a escucharlo en Spotify!
Síguenos
Copyright © 2023 Instituto Relacional.

Aviso legal.

Política de privacidad.

Política de cookies.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia como usuari@. Si deseas más información, puedes leer nuestra política de privacidad. ¿Aceptas su uso?

ACEPTAR
Aviso de cookies