DEBAJO DE MI ALA

Se dice que las personas tendemos a negar lo que no queremos ver metiendo la cabeza debajo del ala. De esta forma, lo que no veo, lo que me molesta o no sé cómo afrontar, no existe. Debajo de mi ala puedo creer que mi mundo es el que quiero o vivo y que ésta […]
FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE EL PROFESORADO Y LAS FAMILIAS

Las familias también forman parte de la comunidad educativa. Su inclusión es determinante en los procesos de aprendizaje de las niñas y niños.
¿QUIÉN ENSEÑA A QUIÉN?

Niñas y niños alcanzaron mucha más sabiduría de la que nos podríamos imaginar. Es evidente que aprendieron a aprender.
REDEFINIR LA ESCUELA: EL RETO EN QUE TODAS/OS GANAN

Los límites de la relación entre docentes y alumnado se han desdibujado: educador y educando han descubierto que se necesitan.
CONVERSACIONES QUE ACOMPAÑAN

En muchas conversaciones constato una sensación de poca energía y empuje para acometer tareas, proyectos o sostener circunstancias o relaciones. Aunque se percibe cierto progreso, no está siendo fácil: llevamos una mochila de vivencias de mayor o menor intensidad, algunas muy duras, y eso nos está pesando. Parece, además, que también hay dificultades o desgana […]
LO NATURAL ES ABRAZARNOS

Ese abrazo en Ceuta simboliza lo que muchos hoy, desde las altas esferas de poder, no quieren ver: humanidad. Allí no hay palabras, no hay diferencias, son solo dos personas entregándose, de corazón, de verdad.
AMAR A UN SER HUMANO

Texto de Humberto Maturana. 1928-2021.
EQUIPOS EVO: EQUIPOS EN EVOLUCIÓN

Los Equipos EVO son reflejo de la capacidad de adaptación y cooperación; el paso necesario para situarse en la nueva realidad.
DE LÍDERES A REFERENTES RELACIONALES

Necesitamos enfocar el liderazgo hacia el cuidado, el acompañamiento y el valor de las singularidades. Necesitamos Referentes Relacionales.
¿QUÉ ES LO RELACIONAL?

En esta nueva etapa, quisimos conocer cómo profesionales de distintos ámbitos aplican lo relacional en sus espacios de trabajo. Esto es lo que nos contestaron: